El “portuñol” uruguayo:
destino de una lengua de frontera
Palabras clave:
Portuñol, Diglosia, Frontera, Política lingüística, BilingüismoResumen
En las ciudades fronterizas entre Uruguay y Brasil se habla un dialecto que los mismos hablantes llaman “portuñol”. Se trata de una variedad del diasistema portugués con un importante nivel de convergencia con el español, producto de una política de sustitución de la lengua minoritaria por la lengua dominante. El presente trabajo examina esta diglosia asimétrica desde una perspectiva histórica que contempla tanto las políticas lingüísticas estatales como así también las iniciativas privadas colectivas de los últimos años. El objetivo del análisis es mostrar los indicadores y los motivos que permiten pronosticar una extinción del portugués uruguayo como lengua de la frontera y su inevitable asimilación a las lenguas dominantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eledis del Milagro García Marengo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.