Variedades del español en enseñanza L1

entre la actitud sociolingüística y la gramática

Autores/as

  • María López García Universidad de Buenos Aires / CONICET

Palabras clave:

enseñanza del español – variedades del español – pluricentrismo – glotopolítica – lingüística crítica

Resumen

El artículo, enmarcado en la propuesta glotopolítica, propone considerar los usos reales de la lengua para el trabajo escolar sobre gramática. La hipótesis de base asume que abordar la variedad regional, implica revisar el concepto de norma y de estándar que subyace al ejercicio escolar, tradicionalmente asociado a un estándar transnacional fijado en instrumentos de gramatización poco sensibles a las variedades. Para desarticular esa didáctica de lo general, el artículo argumenta la necesidad de pensar el estándar como una variable gradual y móvil, y devolverle su naturaleza política. El trabajo repasa en primer lugar el concepto de norma de Coșeriu y sus repercusiones en el ámbito de la romanística. Luego expone, a partir del caso de la variedad porteña, el modo en que las condiciones materiales determinan las jerarquías entre los centros de distribución de norma del español en tanto lengua pluricéntrica. Por último, en el marco de la lingüística crítica, sugiere lineamientos generales para el trabajo metalingüístico en el aula.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-09-03

Cómo citar

Variedades del español en enseñanza L1: entre la actitud sociolingüística y la gramática. (2023). Revista Abehache, 23, 167-189. https://revistaabehache.com/ojs/index.php/abehache/article/view/449