Rompiendo barreras

comparatismo y cartografías literarias en América Latina

Autores/as

  • Eduardo Coutinho Universidade Federal do Rio de Janeiro

Palabras clave:

América Latina, Comparatismo, Estudios Literarios, Nueva Historiografía

Resumen

Ha surgido en las últimas décadas un interés cada vez mayor por las relaciones entre Brasil y los países hispanoamericanos en el nivel económico, social y político. Sin embargo, estas relaciones son todavía tímidas en la esfera de la cultura, y especialmente en la producción literaria. No son muchos los estudios que abordan a la literatura brasileña y la de los países hispanoamericanos, buscando establecer un verdadero diálogo entre ellas. En el campo de la historiografía literaria, la cuestión es aún más compleja. Con todo, han surgido recientemente algunas historias marcadas por una nueva concepción del género historiográfico y por una perspectiva comparatista que se caracterizan sobre todo por un fuerte sentido de inclusión y que han conquistado un espacio más expresivo en las letras del continente. En este ensayo, tejeremos consideraciones sobre esta nueva historiografía y sobre las contribuciones que ella ha portado a los estudios literarios latinoamericanos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Coutinho, Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Professor Titular Emérito de Literatura Comparada da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), onde exerceu também, de 1990 a 1994, a função de Diretor Adjunto de Pós- Graduação. Além de sua atividade docente na UFRJ, tem sido Professor Visitante em diferentes universidades no Brasil e no exterior (La Habana, Cuba; Córdoba, Argentina; Bochum, Alemanha) e Distinguished Visiting Professor na University of Illinois-Urbana/Champaign, EUA. Foi Vice-Presidente da Oficina Literária Afrânio Coutinho (OLAC) e da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Letras e Lingüística (ANPOLL), e membro do Conselho de Cultura do Estado do Rio de Janeiro. É membro fundador e Ex-Presidente da Associação Brasileira de Literatura Comparada (ABRALIC), Ex-Vice-Presidente da Associação Internacional de Literatura Comparada (AILC/ICLA), membro do PEN Clube Internacional, Membro da Academia Carioca de Letras e Consultor Científico de diversas agências de fomento à Educação (CAPES, CNPq, FAPERJ, FUJB).

Publicado

2023-09-03

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Rompiendo barreras: comparatismo y cartografías literarias en América Latina. (2023). Revista Abehache, 23, 38-50. https://revistaabehache.com/ojs/index.php/abehache/article/view/497