El trabajo con el texto literario hispánico y el desarrollo integral del estudiante: practicando los dominios lingüístico, social y cognitivo desde un enfoque humanista de la educación
Palabras clave:
Texto Literario Hispánico, Educación Humanista, Dominio Lingüístico, Dominio Social, Dominio CognitivoResumen
Este capítulo tiene como objetivo presentar un recorte de las experiencias logradas con el trabajo en el proyecto del núcleo de Letras del Programa Institucional de Bolsas de de Iniciação à Docência (PIBID/Capes – Edital Nº 25/2018) y señalará la consolidación de un propuesta didáctico-pedagógica basada en el trabajo con los textos literarios del universo hispánico a partir de la integración entre el enfoque humanista (Candido, 1999, 2011; Pacheco, 2012; Freire, 1987) y el desarrollo de los dominios lingüístico (DL), social ( SD) y cognitivo (DC) (Hodges y Nobre, 2012; Cunha, 2017; Zoletti y Pinto, 2018, 2020) de estudiantes de la educación básica en clases de lengua española. El trabajo, realizado con estudiantes de enseñanza media de una escuela pública de Nova Iguaçu/RJ, consistió en señalar la importancia de una formación integral en la construcción de un sujeto que no sólo domine las especificidades del texto literario, sino que, a partir de él, también desarrolla las diversas funciones cognitivas, toma conciencia de su papel en la sociedad y, al transitar por esos tres (03) dominios, encuentra terreno fértil para humanizarse aún más. Esta formación integral se evidenció en los resultados finales cuando, por ejemplo, en una de las respuestas al cuestionario final del proyecto, un estudiante afirmó que, con PIBID, aprendió a ser mejor estudiante (DL/DC), mejor persona (DS) y a valorar muchas cosas a su alrededor (AH).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Debora Ribeiro Lopes Zoletti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.